Login Barrapunto
Servidores de datos de Mercados Financieros en tiempo real
editada por nettizen
el Viernes, 25 Mayo de 2012, 17:21h
desde el dept. de-derivados-financieros-sección-hágaselo-usted-mismo


desde el dept. de-derivados-financieros-sección-hágaselo-usted-mismo
pobrecito hablador nos cuenta: «En el mercado existe una cantidad enorme de programas privativos para ver los mercados financieros (Bolsa de Madrid, NASDAQ, Forex...). He estado mirando programas para Linux y parece que no hay mucho (JStock y poco más). He pensado en partir de este programa para desarrollar uno mejor, pero mi primer problema es, ¿de dónde sacan los datos en tiempo-real estos programas? ¿Tienen las bolsas/mercados unos servidores oficiales? ¿Es cosa de las agencias de mercado? ¿Qué protocolos se utilizan? Porque si se toma como dase de datos a Yahoo! o a alguna otra fuente, ¿hasta qué punto sería fiable o rápido para poder "actuar" con dinero real? Gracias.»
Servidores de datos de Mercados Financieros en tiempo real
|
Log in/Crear cuenta
| Top
| 24 comentarios
| Buscar hilo
Y recuerda: Los comentarios que siguen pertenecen a las personas que los han enviado. No somos responsables de los mismos.
Cuestion de datos
(Puntos:2, Informativo)( http://badillo.unlockmexico.com/ )
La caja dice use Windows o superior;Por eso, uso linuxlinux y cienci [unlockmexico.com]
Prorealtime
(Puntos:1, Informativo)de Reuters, Euribors y Telerates...
(Puntos:4, Interesante)( http://www.openbsd.org/faq/pf/ | Última bitácora: Jueves, 03 Mayo de 2012, 11:59h )
Bueno, esto es para el Euribor, pero para el resto de cosas relacionadas con el mundo financiero, puedes imaginarte que será igual. ¿Quieres servicios de datos en tiempo real? Págalos. Y aún así, no deja de ser algo "oscuro" de dónde se sacan muchos de estos valores.
València en bici [valenciaenbici.org]
Para que puedas empezar
(Puntos:3, Informativo)Te puedo decir que normalmente hay una serie de grandes bancos unidos a los mercados de valores. A estos bancos, estan unidos los brokers, que son lo que te proporcionan la informacion.
Esto es lo que te puedo decir:
1. El protocol oficial que casi todo el mundo utiliza se llama FIX http://fixprotocol.org/ [fixprotocol.org]. Aqui tienes un enlace a una biblioteca de FIX open source http://www.quickfixengine.org/ [quickfixengine.org]
2. Como obtener los datos? Tienes que pagar por ellos. Tienes que encontrar un broker que ofrezca servicios de "Prime Brokerage". Ahi tendras un problema, porque no todos lo hacen.
3. Habla de tiempo real, cuando en realidad pienso que quieres decir "baja latencia". Tiempo real, por definicion, quiere decir que el sistema va a responder en como mucho un determinado espacio de tiempo. Si te refieres a baja latencia, tienes dos problemas:
3.1, necesitas gestionar muchos datos en el GUI. Suerte con ello, porque no todas las bibliotecas pueden aguantar.
3.2, necesitas un sistema altamente eficiente, con lo cual vas a tener que saber muchisimo del lenguaje que vayas a utilizar, y sobre todo de como manejar mensajes.
Si fuera a hacer una de estas plataformas, la haria en C++, pero para eso tienes que saber muy bien C++.
Como proyecto no esta de mas, pero si vas a invertir de manera profesional, no merece la pena. Vas a gastar un paston por los datos, y vas a conseguir una plataforma que no es tan estable como las que te ofrecen los brokers normalmente.
Este tipo de programas solo interesan si quieres dedicarte a algorithmic trading, en el cual es el ordenador el que compra y vende activos automaticamente. Si no tienes intencion de invertir asi, mejor que lo dejes estar.
Bloomberg
(Puntos:2, Informativo)Xignite ofrece un servicio Web SOAP gratuito
(Puntos:2, Informativo)Esta es la URL: http://www.xignite.com/product/delayed-stock-quot
El servicio es gratuito, aunque las cotizaciones vienen retrasadas 15 minutos. Si quisieses las cotizaciones en tiempo real sí tendrías que pagar.
Creo que también ofrece las cotizaciones de la bolsa española, pero no sé si el servicio es gratuíto.
Postdata: no trabajo para Xignite. Pero por temas de trabajo lo he usado alguna vez y funciona bien.
La velocidad se paga y mucho
(Puntos:1)Gratis solo los tendrás (del IBEX) con 15 minutos de retraso y con pocos minutos el índice general (hay algunas páginas que son fácilmente analizables, pero cuando busqué ninguna lo daba en xml).
Sobre los algoritmos de tradding, pues creo que ni la NASA (por poner el tópico) tiene capacidad para competir con estos tiburones. Y solo la NSA tiene más secretos que estos peces gordos (por continuar con el tópico).
Una última cosa, la Bolsa es una empresa que cotiza en bolsa ¿Bolsas y Mercados? y creo que vive de esto (entre otras cosas).
Re:¡Disclaimer!
(Puntos:1)( http://barrapunto.com/ | Última bitácora: Jueves, 24 Mayo de 2012, 15:17h )
venga, danos alguna pista más que queremos "jaquear" el sistema y hacernos un poco más ricos
ciao!
hablar es gratis pero la libertad de expresión no. defiéndela!
Re:Bienvenido al mundo real de lo imaginario
(Puntos:3, Informativo)( http://barrapunto.com/ )